NUEVO

lunes, 15 de junio de 2020

UDP lanza un nuevo indicador social, la “Desesperanza de vida”


El nuevo indicador social de la Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España, pone el foco sobre el maltrato a las Personas Mayores. 

A través de la página web www.desesperanzadevida.org UDP invita a toda la ciudadanía a calcular los años de “desesperanza de vida” a los que tendría que hacer frente, al vivir y experimentar situaciones de maltrato y abuso durante su vejez. 

Con motivo del Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, la Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España UDP lanza este lunes, 15 de junio, un nuevo indicador social, la “Desesperanza de vida”. 

Un novedoso e innovador indicador social con el que UDP pretende acercar y dar a conocer el grave y, tan a menudo silenciado, problema de salud pública que suponen los malos tratos y abusos hacia las personas mayores, bajo la premisa: “España es el segundo país del mundo con mayor esperanza de vida, así que si tenemos tanta vida extra, ¿por qué no vivirla mejor?” 

Aunque no hay cifras exactas en relación con los malos tratos hay varios estudios que indican que entre el 4 y el 5% de la población de personas mayores en España viven situaciones de maltrato, y es posible que este dato sea la punta del iceberg. 
A través de la página web www.desesperanzadevida.org UDP pone a disposición de toda la ciudadanía una herramienta para calcular los años de “desesperanza de vida” a los tendría que hacer frente, al vivir y experimentar situaciones de maltrato y abuso durante su vejez. 

Este indicador es un número que simbólicamente representa los años de desesperanza de vida que podríamos tener al llegar a ser mayores. Y ello en un país como el nuestro, cuya longevidad es la segunda mayor del mundo. Entonces, "Si tenemos tanta vida extra, ¿por qué no vivirla mejor?" 

A pesar de tener una alta esperanza de vida, la crisis sanitaria y social provocada por el Coronavirus (COVID-19) en España, ha expuesto con mayor crudeza, si cabe, las consecuencias de la discriminación por edad, el aislamiento o la soledad, con las cuales, muchas personas mayores y,o en situación de dependencia ya estaban conviviendo silenciosamente mucho antes de la Pandemia. 

La presidenta de UDP, Paca Tricio, explica que han decidido lanzar el indicador porque “para acabar con un problema, primero debemos reconocer que existe este problema y entender que nos afecta a todos y a todas.” 

La campaña culminará a finales del 2020 con la presentación de las conclusiones de los 17 años de las Jornadas formativas, informativas y de difusión sobre Prevención de los Malos Tratos y Abusos a Personas Mayores, organizadas por UDP y con las que la Entidad pretende incidir sobre la necesidad y la urgencia de establecer protocolos entre todas las personas profesionales que trabajan con y para las personas mayores. 

La campaña forman parte de las actividades incluidas en el Programa de sensibilización, difusión y prevención de los malos tratos y el abuso a las personas mayores realizado por UDP y que está subvencionada por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, a través de la convocatoria de Otros Fines de Interés Social, convocatoria que es posible gracias a la solidaridad de las personas contribuyentes que cada año marcan en su declaración de la renta la casilla de Actividades de Interés General consideradas de Interés Social, la X Solidaria

Esta campaña ha sido desarrollada por la agencia independiente Matchpoint, siendo este el primer proyecto que desarrolla para UDP y ha contado con la colaboración de la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) para la completa accesibilidad del vídeo de la campaña. 

Asimismo, la campaña cuenta con el apoyo para su difusión de personalidades como la periodista Ana Pastor, la presentadora de televisión Irma Soriano, la cantante Helena Bianco, y el exfutbolista y ex seleccionador VIcente del Bosque. Así como con el apoyo de los medios de comunicación, 65ymás, Geriatricarea y Nosotros los Mayores; y entidades sociales como Edad&Vida y Fundación Lumiere entre otras. 

El indicador social se lanza este lunes a través de redes sociales con el hashtag #Desesperanzadevida 

Descubre el vídeo de la campaña en el siguiente enlace https://youtu.be/Aich1NkXoOQ

Sobre Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados 

Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España (UDP) es una organización sin ánimo de lucro, declarada de Utilidad Pública. Creada, dirigida y administrada por y para las personas mayores, UDP agrupa a Asociaciones de Pensionistas y Jubilados de toda España, a través de Federaciones en Comunidades Autónomas y Provincias. Además tiene presencia internacional en Francia, Alemania, Suiza e Iberoamérica. www.mayoresudp.org 

Nuestra misión: 

● Defender y mejorar la calidad de vida y el bienestar de todas las Personas Mayores, defendiendo sus intereses ante las instituciones y colaborando con éstas en la elaboración y puesta en marcha de políticas beneficiosas para el colectivo. 

● Exigir la consideración de las Personas Mayores como ciudadanos de pleno derecho y por tanto con voz propia. 

● Construir una Sociedad para todas las edades. 



Publicar un comentario

 
Back To Top