NUEVO

jueves, 1 de julio de 2021

La voz de las personas pensionistas vetada en el acuerdo de Reforma del Sistema de Pensiones - UDP

Tras las noticia sobre el principio de acuerdo en materia de reforma del sistema de pensiones, alcanzado este lunes por las organizaciones sindicales mayoritarias, organizaciones empresariales con el Ministerio de Inclusión seguridad social y migraciones, desde la Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España - UDP lamentan el veto a la participación de las principales entidades de personas mayores y pensionistas durante todo el proceso, conociéndose parte del contenido del acuerdo a través de las declaraciones del Ministerio, UGT, CCOO Y CEOE que han ido recogiendo los medios de comunicación.

En este sentido, UDP considera imprescindible que se tenga en cuenta la voz y la participación de las principales entidades de Personas Mayores, Pensionistas y Jubiladas en las negociaciones, acuerdos y reformas, “ya que sus decisiones afectan de manera directa al derecho a una pensión pública y digna”, señala Paca Tricio, presidenta de la Unión Democrática de Pensionistas.

Ante el nuevo acuerdo, desde UDP “exigimos que el proceso de la Reforma de las Pensiones sea más democrático y que se escuche al colectivo de las personas mayores y pensionistas, a representantes de sus principales entidades y asociaciones, así como nuestras propuestas. No queremos reformas aisladas”, manifiesta Paca Tricio.

Desde UDP consideran positivo el acuerdo y el consenso para la reforma del sistema de pensiones. Pero de nuevo, “nos encontramos ante la falta de representación de las organizaciones de mayores y pensionistas mayoritarias, entidades con base social, constituidas por personas mayores y que luchamos por defender los intereses de nuestro colectivo”, lamenta Tricio.

Para la presidenta de UDP, el nuevo principio de acuerdo de reforma del sistema de pensiones es el reflejo de cómo de nuevo “se hacen políticas para las personas mayores y pensionistas sin contar con nosotras”.

“A través de nuestras asociaciones mayoritarias, reivindicamos participar de manera activa en las reuniones para defender los intereses de todo el colectivo de personas mayores y pensionistas”, manifiesta Paca Tricio, Presidenta de la UDP.

Desde 1977, en UDP, siendo una de las organizaciones de personas mayores más veteranas de nuestra democracia, “seguimos promocionando el movimiento asociativo entre las personas mayores, desarrollando actuaciones encaminadas a mejorar la calidad de vida de todas nosotras, defendiendo y reivindicando nuestros derechos, gobierne quien gobierne” afirma Tricio.

Sobre Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados

La Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España- UDP es una organización sin ánimo de lucro, declarada de Utilidad Pública. Creada, dirigida y administrada por y para las personas mayores, UDP agrupa a Asociaciones de Pensionistas y Jubilados de toda España, a través de Federaciones en Comunidades Autónomas y Provincias. Además tiene presencia internacional en Francia, Alemania, Suiza e Iberoamérica.

Nuestra misión:

● Defender y mejorar la calidad de vida y el bienestar de todas las Personas Mayores, defendiendo sus intereses ante las instituciones y colaborando con éstas en la elaboración y puesta en marcha de políticas beneficiosas para el colectivo.

● Exigir la consideración de las Personas Mayores como ciudadanas de pleno derecho y por tanto con voz propia.

● Construir una Sociedad para todas las edades.


Publicar un comentario

 
Back To Top